miércoles, 4 de noviembre de 2015

Extensor común de los dedos




  Posición Inicial

                Se encuentra situado en la parte media de la superficie dorsal del antebrazo, se observa en la cara posterior.
Origen:     
Epicóndilo lateral del húmero.
Inserción: 
A mitad del antebrazo se divide en cuatro vientres, que se insertan en las bases de las falanges proximales, medias y distales.
Funciones: E
xtensión de la falange proximal y de las otras cuando la proximal está flexionada.
Con el paciente en decúbito supino, el terapeuta se colocará sentado a un lado de la camilla, usando el brazo más próximo al paciente para fijar, con una toma debajo de la muñeca y con la otra cubriremos los dedos (En flexión), preparada para empezar la flexión de muñeca.







  Posición Final

               
Para realizar el estiramiento, con la toma realizada a nivel de la cara dorsal de la mano, llevaremos la muñeca a flexión y dedos de la mano, girando el brazo hacia dentro de forma que el pulgar quede orientado  hacia abajo y hacia fuera. Intentamos que el paciente llegue con sus dedos flexionados a tocar el  lateral de su antebrazo, con la otra toma mantendremos el componente de extensión de codo.













   Auto estiramiento

               
Nos colocaremos con el brazo homolateral en extensión de codo y con la otra mano realizamos una toma a nivel de la cara dorsal de la mano de forma que intentaremos tocar  la parte medial del codo con los dedos, de forma que se hagan los movimientos de flexión de muñeca y dedos, girando hacia cubital y de forma que el pulgar quede orientado  hacia abajo y hacia fuera intentando tocar con los dedos el borde lateral del mismo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario